

(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
(edit with the Customer Reassurance module)
Cuando el electrodo de cristal entra en contacto con la piel, este transmite una corriente eléctrica de intensidad moderada a la vez que vibra y se ilumina un poco. De esta forma, en el electrodo se forma un gas que, por su parte, produce su característica energía eléctrica sanadora y radioisótopos de oxígeno. A su vez, esta mezcla de electricidad y oxígeno se convierte en ozono. Este ozono es una sustancia purificadora para la piel que transmite moléculas de oxígeno que la rejuvenecen, así como un cosquilleo terapéutico por la corriente eléctrica.
La acción antibacteriana y el aumento del calor en la piel ayuda a que los vasos sanguíneos eliminen las toxinas y a que las células de la piel se enriquezcan con nutrientes. Por su parte, esta reacción incrementa la circulación sanguínea y propicia la producción de colágeno y elastina. Sus efectos beneficiosos en la piel se pueden notar con tan solo un tratamiento electroestético de alta frecuencia.
Cabe aclarar que la potencia de una máquina de alta frecuencia en estética se mide siempre en hercios, y no en vatios. Así pues, el dispositivo de alta frecuencia más eficiente será el que combine una cantidad de hercios de más de 100,000 Hz y una cantidad de vatios inferior a los 10.
En primer lugar, lo más destacable de la alta frecuencia es que, al igual que el resto de tratamientos electroestéticos, no es invasiva ni tan peligrosa como la cirugía estética, el láser, las inyecciones de bótox o el peeling químico. Dicho esto, los beneficios de la alta frecuencia pueden variar en función de la persona, de la gravedad de su dolencia y de su tipo de piel. Aunque su efecto rejuvenecedor y reafirmante se pueda atestiguar desde el primer contacto, se recomienda someterse a varias sesiones para mejorar paulatinamente la calidad de la piel y acabar con dolencias complejas como el acné.
Estos son los beneficios principales de los tratamientos de alta frecuencia en estética:
En la actualidad, el acné bacteriano puede mostrar una resistencia creciente a los antibióticos que recetan desde las consultas médicas. A su vez, otros remedios como las pomadas pueden disimular el problema temporalmente durante un corto período de tiempo. A diferencia, la alta frecuencia desintegra las bacterias relacionadas con el acné, por lo que lo elimina de raíz. De esta forma, las pomadas antiacné pueden penetrar mejor en los poros y surtir mayor efecto.
La alta frecuencia produce un flujo ligero de moléculas de oxígeno que reducen el tamaño de los poros dilatados, infiltrándose en las profundidades del área afectada para limpiar las toxinas que provocan esta dilatación. Así pues, además de reducir el tamaño de los poros, el uso continuado de los tratamientos electroestéticos de alta frecuencia corrige otros defectos cutáneos, como son el exceso de sebo y evita la aparición de puntos negros.
Los efectos directos de la alta frecuencia en estética como la mejora de la circulación sanguínea y el incremento de la producción de colágeno le da a la piel un aspecto fulgurante, firme y joven. Asimismo, nutre la superficie de la piel y renueva las células subcutáneas, previniendo arrugas y suavizando otros defectos como las papadas.
La acción oxigenante de la alta frecuencia facilita el drenaje linfático y dispersa el exceso de fluido. A la misma vez, incrementa el flujo sanguíneo. Estos efectos favorecen la mejora de las bolsas y de las ojeras, provocadas por la ruptura de capilares debajo de los ojos. La alta frecuencia para tratar ojeras y bolsas en los ojos se pueden utilizar en conjunto con otros remedios estéticos, ya que la electroestética facilita la proliferación de ungüentos de todo tipo en la piel.
La alta frecuencia en estética también se emplea para aliviar la alopecia y favorecer que el pelo vuelva a crecer en mayor cantidad y fuerza. Se suele aplicar después de otros tratamientos destinados a la regeneración capilar. Algunas de las ventajas de la alta frecuencia que facilitan el crecimiento capilar son la exfoliación cutánea, el incremento de la circulación sanguínea localizada, la estimulación de la actividad glandular y la aliviadora sensación del calor en el sistema nervioso. Toda esta combinación de efectos, potencia la receptividad general del cuero cabelludo y la efectividad de las lociones de crecimiento capilar y anticaída.